
Square Enix presenta una política sólida contra el acoso para salvaguardar a los empleados y socios
Square Enix ha introducido de manera proactiva una política integral contra el acosamiento diseñada para proteger su fuerza laboral y colaboradores de abusos y amenazas en línea. La política define explícitamente varias formas de acoso, desde amenazas directas de violencia hasta difamación en línea y otros comportamientos disruptivos. La Compañía afirma su derecho a negar los servicios y seguir acciones legales contra las personas que participan en dicha conducta.
La implementación de la política subraya la creciente necesidad de medidas de protección sólidas dentro de la industria del juego. El acoso en línea se ha vuelto cada vez más frecuente, apuntando a desarrolladores, actores de voz y otros profesionales de la industria. Los incidentes de alto perfil, como las amenazas de muerte contra los actores y la cancelación de los acontecimientos debido a las amenazas de violencia, resaltan la gravedad de este problema.
La política de Square Enix describe explícitamente comportamientos inaceptables, que incluyen:
- Acoso: Amenazas de violencia, lenguaje abusivo, intimidación, difamación, acoso, contacto persistente no deseado, intrusión, restricción ilegal, comentarios discriminatorios, violaciones de la privacidad (registro no autorizado) y acoso sexual.
- Demandas indebidas: Retroceder/intercambios de productos irrazonables, demandas de disculpa excesivas, solicitudes de servicio excesivas y demandas irrazonables de castigo de los empleados.
El enfoque de tolerancia cero de la compañía incluye el potencial de terminación del servicio y acciones legales contra los perpetradores que exhiben intención maliciosa. Esta postura decisiva refleja un compromiso de fomentar un entorno seguro y respetuoso para sus empleados y socios. La política sirve como un fuerte mensaje de que dicho comportamiento no será tolerado.
Esta medida proactiva de Square Enix sigue incidentes anteriores, incluidas las amenazas de muerte contra el personal en 2018 y 2019, lo que resulta en al menos un arresto. La decisión de la compañía de implementar esta política integral demuestra un compromiso con el bienestar de su equipo y un reconocimiento de los desafíos crecientes planteados por el acoso en línea dentro de la comunidad de juegos. Establece un ejemplo positivo para que otras compañías en la industria hagan lo mismo.