El 37.º aniversario de Metal Gear llevó al creador Hideo Kojima a reflexionar sobre el impacto del juego y la evolución del panorama de los videojuegos. Sus publicaciones en las redes sociales destacaron el legado perdurable del juego y las técnicas innovadoras de narración.
Hideo Kojima celebra el 37.º aniversario de Metal Gear: un enfoque narrativo revolucionario
El transceptor de radio: la innovadora herramienta narrativa de Metal Gear
El 13 de julio se cumplieron 37 años desde el lanzamiento de Metal Gear en MSX2. Kojima aprovechó este hito para discutir los aspectos innovadores del juego, centrándose en el transceptor de radio que a menudo se pasa por alto. En una serie de tweets, explicó cómo esta función del juego no era solo una herramienta de comunicación, sino un dispositivo revolucionario para contar historias.
El transceptor de radio de Solid Snake proporcionó a los jugadores información crucial (identidades de jefes, traiciones de personajes, muertes de miembros del equipo) dando forma dinámica a la narrativa. Kojima enfatizó su papel en la motivación de los jugadores y en aclarar la mecánica del juego. Afirmó que la naturaleza interactiva del transceptor permitió que la historia se desarrollara en tiempo real, sincronizándose con las acciones del jugador para una experiencia más inmersiva.
El tweet de Kojima destacó el transceptor como la innovación más significativa de Metal Gear: "Metal Gear se adelantó a su tiempo en muchos aspectos, pero el papel del transceptor de radio en la narración fue su mayor invento". Explicó cómo mantenía la participación de los jugadores incluso durante eventos que ocurrían fuera de sus acciones inmediatas, evitando el desapego narrativo. Expresó su orgullo por su influencia duradera y destacó su uso continuo en los juegos de disparos modernos.
La duradera visión creativa de Kojima: OD, Death Stranding 2 y más allá
Kojima, que ahora tiene 60 años, también abordó el impacto del envejecimiento en su proceso creativo. Reconoció las limitaciones físicas, pero enfatizó el valor del conocimiento, la experiencia y la sabiduría acumulados para anticipar las tendencias sociales y de los proyectos. Él cree que esto mejora la "precisión de la creación" durante todo el ciclo de vida del desarrollo del juego, desde la planificación hasta el lanzamiento.
El enfoque narrativo único de Kojima le ha valido elogios generalizados, solidificando su estatus como autor cinematográfico en la industria del juego. Más allá de los cameos con actores como Timothée Chalamet y Hunter Schafer, participa activamente en Kojima Productions, colabora con Jordan Peele en el proyecto OD y supervisa el próximo Death Stranding 2, que A24 adaptará a una película de acción real.
De cara al futuro, Kojima sigue siendo optimista sobre el futuro del desarrollo de juegos, citando el potencial transformador de la tecnología en evolución. Él cree que los avances tecnológicos simplifican y mejoran el proceso creativo, permitiendo a los desarrolladores Achieve hazañas inimaginables hace tres décadas. Concluyó que mientras perdure su pasión por la creación, seguirá innovando.