En las últimas semanas, un manga poco conocido anteriormente ha captado una atención generalizada en Japón y más allá. En “El Futuro que Vi”, el autor Ryo Tatsuki predice que un desastre natural catas
Autor: FinnLectura:3
La última patente de Sony sugiere un enfoque revolucionario para reducir la latencia de entrada en el futuro hardware de juegos. La patente, WO2025010132, titulada "Release de entrada/acción cronometrada", se centra en predecir las entradas de los usuarios para minimizar los retrasos. Esto es particularmente relevante dado el uso creciente de tecnologías de generación de cuadros como FSR 3 y DLSS 3, que, al mejorar las imágenes, pueden introducir una latencia notable.
La PlayStation 5 Pro existente de Sony, con su recalentador PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR), ya aborda la escala de resolución. Sin embargo, esta nueva patente aborda el problema de la respuesta directamente. La patente destaca el problema: un retraso entre la entrada del usuario y la ejecución del sistema conduce a un juego lento.
La solución propuesta implica un sistema sofisticado. Un modelo de aprendizaje automático (ML) predice la siguiente entrada del usuario, ayudada por un sensor externo. La patente sugiere que una cámara monitoree el controlador como un ejemplo, detectando los movimientos de la mano del reproductor antes de que presione un botón. Alternativamente, el sensor podría integrarse directamente en el controlador mismo, utilizando potencialmente la tecnología avanzada de botones analógicos.
Si bien la patente no garantiza una implementación directa en PlayStation 6, revela el enfoque proactivo de Sony para la reducción de la latencia. Esta tecnología sería particularmente beneficiosa para los juegos de ritmo rápido que requieren altas velocidades de cuadro y una latencia mínima, como los tiradores en primera persona. Queda por ver el éxito de esta tecnología en el futuro hardware, pero representa un paso significativo para mejorar la capacidad de respuesta de futuras experiencias de juego.
26
2025-08